Javier Milei pasó la noche en Blair House y se prepara para reunirse con Donald Trump


Javier Milei pasó la noche en la casa de huéspedes del presidente de los Estados Unidos, la histórica Blair House, y este martes tendrá en Washington la foto que tanto soñó desde que asumió su mandato: será recibido por Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca para refrendar la alianza estratégica con la primera potencia mundial, de la que acaba de recibir un fuerte respaldo económico, en un encuentro que sucederá a 12 días de las elecciones legislativas.

“Seguramente se hablará de lo que pasó ayer en Oriente Medio, es el tema del día”, dijo a Clarín una fuente al tanto de lo que puede suceder a puertas cerradas en el Salón Oval, de paredes amarillas y cortinados dorados, donde Milei ingresará a la 1 de la tarde, hora local, las 14 de Argentina.

Video

Javier Milei llegó a la mansión Blair House, la residencia de lujo de Estados Unidos

Es que Trump llega exultante a la reunión con el jefe de la Rosada, luego de su viaje relámpago a Israel, donde el lunes fueron liberados 20 rehenes secuestrados por Hamas hace dos años, entre ellos tres argentinos. El jefe de la Casa Blanca fue ovacionado en el parlamento israelí y luego se trasladó a Egipto donde celebró con unos 20 líderes internacionales el acuerdo de paz en Oriente Medio que él promovió y logró que Israel y Hamas firmaran. Trump regresó a Washington cerca de las 3 de la madrugada de este martes, cuando todos los medios del mundo hablan de lo que sucedió en las últimas horas.

Pero, más allá de este tema que también interesa profundamente a Milei, en la reunión con Trump se tratarán otros asuntos como los detalles del swap de US$20.000 millones que el Tesoro estadounidense puso en marcha para frenar el dólar y la sangría de reservas y ayudar a La Libertad Avanza ante las elecciones del 26 de octubre. Es posible que Estados Unidos hable de potenciales condicionalidades.

“Habrá gestos y más respaldo” por parte de Trump, dijo la fuente. “La reunión será el corolario de lo que ocurrió en Nueva York, que fue espectacular”, agregó en referencia al encuentro en los márgenes de la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre, donde Trump oficializó el apoyo del Tesoro a la Argentina. “Todo se va a concentrar en los anuncios que tuvimos”, dijo sobre el swap y las inversiones estadounidenses. Pero claramente hay más temas en carpeta como los aranceles, las inversiones de empresas estadounidenses en sectores estratégicos, acuerdos sobre terrorismo y narcotráfico y otros temas de cooperación internacional.

Tras la reunión a solas en el Salón Oval, habrá un almuerzo y una reunión ampliada con los funcionarios argentinos que viajaron con el líder libertario: la secretaria de la presidencia Karina Milei, los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich y el jefe del Banco Central Santiago Bausili. También el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford se sumarán a la cita.

Aunque no ha sido confirmado por la Casa Blanca, se estima que la delegación estadounidense incluiría al canciller Marco Rubio, la jefa de Gabinete Susie Wiles, el secretario del Tesoro Scott Bessent y la secretaria de Homeland Security, Kristi Noem. También podría estar presente el secretario de Comercio, Howard Lutnick, o Jamieson Greer, representante comercial, los funcionarios que lideran las negociaciones sobre un tema clave que Argentina busca sellar: la baja de aranceles del 10% que impuso Trump al país, en el marco de su política global, y del 50% al acero y aluminio.

Se viene trabajando hace tiempo con reuniones constantes sobre un acuerdo arancelario, pero parecería que todavía no hay nada concreto como para anunciar. “Nos falta muy poquito”, dijeron a Clarín fuentes al tanto de las negociaciones a horas de la cumbre.

También se estima que puede haber anuncios de promoción para que más empresas inviertan en Argentina. Luego del anuncio de la apuesta millonaria de OpenAI anunciado la semana pasada, Milei está muy entusiasmado con las inversiones en litio, energías, tierras raras y otras que, según dijo, traerán “una avalancha de dólares”. “Nos van a salir dólares por las orejas”, afirmó exultante en una entrevista antes de partir hacia Washington.

Se estima que el encuentro a solas más el almuerzo de trabajo durarán unas dos horas. Será la cuarta vez que Trump y Milei se encuentren cara a cara desde que fue elegido presidente, pero será la primera cita oficial en la Casa Blanca. Primero se vieron en Mar a Lago, en diciembre, cuando el republicano no había asumido. Luego se reunieron brevemente en febrero en los márgenes de una reunión conservadora en las afueras de Washington y más tarde, en septiembre, en Nueva York.

Luego de la cumbre posiblemente Milei se quedará en la Casa Blanca para asistir a la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad en forma póstuma a Charlie Kirk, el influencer conservador que fue asesinado de un balazo el 10 de septiembre mientras pronunciaba un discurso en una universidad de Utah.

El presidente tiene previsto partir de regreso a la Argentina el martes por la noche, para aterrizar en Buenos Aires a las 8 de la mañana.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior